El término "gótico", o "arte de los godos",
se refiere al estilo artístico que
se desarrolló en Europa después del románico. Apareció
a mediados del siglo XII y continuó hasta el XVI. Durante estos siglos, gracias a
los avances en las técnicas de construcción,
los diseños arquitectónicos se liberaron de las limitaciones de
las épocas anteriores. Abandonando las formas regulares de construcción
(círculos y cuadrados), el arquitecto se convirtió en ingeniero y sus edificios cobraron
una nueva vida y espontaneidad.
Esta nueva arquitectura se caracteriza por el intento de crear espacios altos y grandes.
En las edificaciones religiosas (iglesias y catedrales),
los ideales del arte gótico resultaron en la apertura de los espacios y
la sustitución de los gruesos muros de piedra por
coloridas vidrieras (ventanas hechas de vidrios de colores).
|
|
La catedral del Salvador
Ávila, Siglo XII
Construida sobre una antigua iglesia románica,
las obras de la catedral fueron iniciadas en el siglo XII
y terminadas en el siglo XIV (con partes añadidas en los siglos XV y XVI).
La construcción empezó siguiendo el estilo románico, pero las obras fueron
continuadas en el estilo gótico por lo cual hoy en día esta catedral es
considerada la más antigua del estilo gótico español.
|
|
|
 |
|
La catedral de Santa María
León, Siglo XIII
Construida sobre unas termas romanas del siglo II -- sobre las cuales se edificó
primero un palacio y más tarde
una iglesia -- la catedral de León fue construida entre los años 1258 y 1303
en imitación de la catedral de Reims, en Francia.
|
|

Puerta lateral
|
|

|

Entrada principal a la catedral
|
|
 |
|
La catedral de la Santa Cruz Y Santa Eulalia
Barcelona, Siglo XIII
La construcción de la catedral se inició en 1298 y se consideró finalizada en 1420, pero
las obras se quedaron sin acabar. El claustro y algunas de sus naves secundarias
se construyeron posteriormente.
|
|

Detalle de la fachada
|

Arco del claustro
|
|
 |
|
La catedral de San Salvador
Oviedo, Siglo XIII
Debido al tiempo empleado en la construcción de este templo
(desde finales del siglo XIII hasta mediados del siglo XVI),
los muros de la catedral de Oviedo muestran elementos arquitectónicos
representativos de todas las fases del
estilo gótico.
|
|
|
|
|
|
 |
|
La catedral de Santa María
Segovia, Siglo XIV
Por su tamaño y su estilo gótico tardío, este templo también es conocido como
"La dama de las
catedrales". Se construyó después de ser destruida la
antigua catedral de estilo románico.
|
|
|
|
|
 |
|

|
|
La catedral de la Asunción de la Virgen
Salamanca, Siglo XVI
La "Nueva Catedral de Salamanca" es generalmente considerada
la última y la más bella manifestación del gótico español.
Las obras de edificación de este templo empezaron en
el siglo XVI, pero no fueron terminadas hasta el siglo XVIII.
|

Decoración de la puerta principal
|
|

Vista de lado: los tres niveles de contrafuertes,
campanario y la cúpula posterior
|